Buenos Aires - Tras una contracción del 16% en 2024, la canasta de consumo masivo muestra un crecimiento del 1.2% en el primer semestre de 2025, con proyecciones de un 3% en volumen para todo el año 2025, de acuerdo con un estudio privado.
El estudio de NielsenIQ reveló una reconfiguración de las dinámicas de compra y el comportamiento del consumidor argentino durante el primer semestre del año. La recuperación del consumo se observa de manera diferenciada. El interior del país es el principal impulsor del crecimiento en el segundo trimestre de 2025, con el 85% de las categorías creciendo, en comparación con el 48% en GBA.
También te puede interesar:
La mitad de las categorías de consumo masivo presentan un crecimiento acelerado en el segundo trimestre de 2025. Categorías como alimentos no básicos, bebidas sin alcohol, limpieza para hogar y ropa, y cosmética muestran una mayor aceleración. "Si bien estas familias de categorías recuperan, es importante destacar que todavía se encuentran entre un 35% y un 40% por debajo del consumo de 2017", señaló la consultora.
Los supermercados comienzan a mostrar señales positivas, con una fuerte recuperación impulsada por las promociones y la recuperación de primeras marcas. La facturación de productos bajo descuento se acerca al 30% del total, con más productos en oferta y descuentos más agresivos.
En promedio, las categorías que aumentaron su nivel de promociones registraron un crecimiento del 7% en volumen respecto de 2024; mientras que, las que no lo hicieron cayeron un 6%. Las marcas propias en supermercados, que representan un 14% de la facturación, han estabilizado su participación de mercado, después de un crecimiento en 2024. El 76% de las categorías ya tienen presencia de marcas propias.